En la cultura china, la serpiente ocupa un lugar especial, diferente de la percepción común en otras tradiciones y con sorprendentes similitudes con diversas civilizaciones de América Latina. Mientras que en muchos contextos la serpiente está asociada con peligro o astucia, en la cultura china se relaciona profundamente con los espíritus divinos y la creación.


Letras Oídas: Año de la Serpiente de Madera: historia romántica entre el Espíritu de la Serpiente Blanca y el joven farmacéutico
Al igual que Quetzalcóatl en la mitología azteca, o Uadyet en la tradición egipcia, en China tenemos a Fuxi y Nüwa, dos deidades fundamentales en el sistema mitológico de creación. Estos dioses suelen representarse con cuerpo de serpiente y cabeza humana, encarnando la conexión entre la humanidad y las fuerzas divinas de la naturaleza. Sin embargo, si hablamos de la figura de serpiente más conocida en la sociedad china, tenemos que mencionar a Bai Suzhen, el Espíritu de la Serpiente Blanca.