Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La economía de baja altitud abre una nueva dimensión para el crecimiento económico de China
Onda China

En los últimos años, la economía de baja altitud está remodelando el panorama industrial de China a gran velocidad. Según la Administración de Aviación Civil de China, este mercado alcanzará los 1,5 billones de yuanes en 2025 y llegará a 3,5 billones en 2035.

Aplicaciones como la logística con drones y los taxis aéreos han pasado de la ciencia ficción a la realidad. Shenzhen logró en julio de 2025 la cobertura urbana total de reparto no tripulado. Hoy en día, más de 300 vehículos no tripulados operan en la ciudad, superando los 100 000 pedidos diarios.

Provincias como Guangdong, Anhui y Shanghai han fijado metas claras. Guangdong quiere convertirse en un centro industrial líder mundial en economía de baja altitud para 2026. Shanghai planea desarrollar un sistema completo para el diseño y producción de aeronaves de baja altitud en 2027, con un volumen de negocio superior a los 50 000 millones de yuanes.

La Exposición Internacional de Movilidad Aérea Avanzada de 2025 que se celebró en Shanghai por estos días, reunió a cerca de 300 empresas líderes y mostró avances en drones, eVTOL y otras tecnologías, atrayendo la atención global e impulsando aún más el desarrollo del sector.