Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Los ingresos de los ciudadanos chinos aumentan al ritmo de la expansión económica en la última década
Actualizado 2022-10-12 03:33 GMT
CGTN Español

01:19

Error loading player: No playable sources found

La Administración Nacional de Estadísticas de China ha informado el 11 de octubre de que el ingreso de los hogares en el país ha mantenido el ritmo del crecimiento económico nacional durante la última década, a la vez que se reducía la brecha de ingresos entre los residentes rurales y urbanos.

De acuerdo con el informe de la Administración Nacional de Estadísticas de China, el ingreso per cápita disponible se situó en 2021 en 35.128 yuanes, unos 4.940 dólares, un incremento del 112,8 % respecto a 2012, suponiendo una tasa de crecimiento anual media del 8,8 % en la última década. Una vez deflactada, la tasa de crecimiento anual media de los ingresos disponibles se sitúa en el 6,6 %, en línea con el crecimiento económico nacional.

La brecha de ingresos entre los residentes urbanos y rurales se ha recortado en la última década. En 2021, el ingreso per cápita disponible de los residentes urbanos fue de 47.412 yuanes, un incremento del 96,5 % desde 2012. Por su parte, el ingreso per cápita disponible de los residentes rurales se situó en 18.931 yuanes, un aumento del 125,7 % respecto al valor de 2012.

Entre 2013 y 2021, la tasa de crecimiento anual media del ingreso disponible de los residentes rurales fue 1,7 puntos porcentuales más elevada que la de los residentes urbanos.

La capacidad de consumo también ha aumentado en la última década. En 2021, el gasto en consumo per cápita de los ciudadanos chinos fue de 24.100 yuanes. Una vez deflactada, la tasa de crecimiento del mismo se sitúa en el 67,4 % en términos reales, lo que representa una tasa de crecimiento anual media del 5,9 % desde 2012.