China lleva experimentando con el cultivo espacial desde 1987, con miles de variedades de cultivos.
02:00
"Nuestros esfuerzos de cultivo en el espacio se dirigen a crear mejores cosechas. Dependemos en gran medida de las importaciones para ciertas semillas, como las cebollas, las espinacas, la remolacha e incluso los tomates. Nuestras semillas nacionales no son tan resistentes ni tienen el mismo rendimiento que las extranjeras. Desarrollar tipos de cultivos más fuertes que puedan crecer en todo el país nos protegerá de posibles problemas de suministro", dijo Yao Tong, ingeniero de alimentos del Centro de Cría Espacial de Hainan.
"Los granos espaciales son más grandes que las cepas normales. También son más resistentes a las enfermedades, por lo que apenas necesitamos pesticidas. Esperamos obtener un rendimiento entre un 20 % y un 30 % mayor", habló Xing Na, gerente general de la Compañía de Tecnología Agrícola Hainan Fuxing.
"Los residuos de bambú pueden producir biomasa que genera el 85 % del valor calórico del carbón. Con el compromiso de China a la neutralidad del carbono, esto podría ser una fuente de combustible alternativa. Se pueden cosechar tres veces al año. ¡Los corté en junio y mira cómo han vuelto a crecer!", añadió Yao Tong.