Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El fabricante chino de baterías CATL hace su mayor inversión en Hungría
CGTN Español

02:12

Error loading player: No playable sources found

Hungría aspira a convertirse en un centro de producción de vehículos eléctricos en Europa. El país ha concedido oportunidades para que empresas extranjeras construyan instalaciones de producción para el mercado europeo. Hace dos años, CATL, una empresa china de fabricación de baterías, empezó a construir su superfábrica en el este del territorio húngaro.

Una vez terminada, será la mayor planta de fabricación de CATL en Europa. Se trata de su segunda fábrica en el extranjero tras la de Alemania.

Situada en Debrecen, en el este de Hungría, la empresa ha invertido más de siete mil millones de euros para construir una planta de baterías de 100 gigavatios por hora. No está lejos de las plantas automovilísticas de marcas como Mercedes-Benz, BMW y Volkswagen, lo que demuestra la ambición de Hungría de convertirse en el centro de fabricación de vehículos eléctricos europeos.

BYD, otro fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado su plan de invertir y construir una fábrica en Hungría, con lo que traerá consigo producción automatizada y tecnología avanzada.

Se espera que la construcción finalice en 2025 y que poco después empiece la producción. Los lazos bilaterales entre China y Hungría han atraído a más empresas chinas a invertir en el mercado.

BYD, otro fabricante chino de vehículos eléctricos, también ha anunciado su plan de invertir y construir una fábrica en Hungría, con lo que traerá consigo producción automatizada y tecnología avanzada.

El presidente chino, Xi Jinping, ha llegado a Hungría en la noche del 8 de mayo después de visitar Francia y Serbia. La visita es bien recibida por la comunidad empresarial.