Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Un seminario de alto nivel analiza la relación estratégica entre China y América Latina
Actualizado 2024-10-13 04:30 GMT
CGTN Español

01:07

Error loading player: No playable sources found

La sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe ha acogido un seminario de alto nivel sobre la modernización china y las oportunidades que ofrece a Chile, América Latina y el Caribe. El evento coincide con la visita de Liu Jianchao, director del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) a la capital chilena.

El seminario, que tuvo lugar en la capital chilena, contó con un panel integrado por altos funcionarios de la República Popular China, quienes analizaron el proceso de modernización de su país, la política de descentralización y la visión a la contribución del desarrollo global.

El secretario ejecutivo de la CEPAL señaló que China ha desplazado a la Unión Europea como el segundo socio comercial de la región y es el mercado de exportación más importante para América del Sur. Además, puntualizó cómo los proyectos de integración encabezados por China benefician a América Latina y el Caribe.

En el encuentro participaron destacadas autoridades chilenas, entre ellas, el expresidente de la República, Eduardo Frei, quien destacó cómo la modernización de China está vinculada al crecimiento económico global y sus oportunidades para este país suramericano.

Este evento organizado por la CEPAL y la Embajada de China en Chile, destacó el avance de las políticas de desarrollo productivo entre China y América Latina y su ascenso hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible.