Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La falacia de la “independencia de Taiwan” de Lai Ching-te perturba la estabilidad en el estrecho de Taiwan
Artículo de opinión

Digan lo que digan o hagan lo que hagan, las autoridades de Lai Ching-te no pueden cambiar el hecho de que ambos lados del estrecho de Taiwan pertenecen a una misma China, ni pueden interrumpir la tendencia histórica de que China logrará y debe lograr la reunificación.

Las palabras de Lai Ching-te intentan romper las conexiones históricas entre ambos lados del estrecho de Taiwan. Él vuelve a vender varias versiones de la narrativa de la “independencia de Taiwan”, como “China y Taiwan no están subordinadas la una a la otra” y “Taiwan tiene soberanía”.

Una vez más, se ha puesto de manifiesto que Lai Ching-te está decidido a promover la “independencia de Taiwan” y que tiene la perversa intención de aumentar las tensiones en el estrecho de Taiwan por su propio interés político egoísta.

La Declaración de El Cairo de 1943 y la Declaración de Potsdam de 1945 estipulan claramente la devolución de Taiwan -territorio chino robado por Japón -a China. Esto constituye una parte importante del orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial y establece la base jurídica de que Taiwan es un territorio inalienable de China.

Hace 53 años, la XXVI Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó por abrumadora mayoría la resolución 2758, decidiendo restablecer todos los derechos de la República Popular China en las Naciones Unidas, reconociendo a los representantes del Gobierno de la República Popular China como los únicos representantes legítimos de China en las Naciones Unidas y expulsando inmediatamente a los representantes de la región de Taiwan de la ONU y de todos los órganos pertenecientes a la misma.

Esta resolución zanjó de una vez por todas la cuestión de la representación de toda China, incluido Taiwan, en la ONU, dejando claro que no existen “dos Chinas” ni “una China, un Taiwan”. En esta cuestión de principios, no hay zonas grises ni espacio para la ambigüedad.

La falacia de la “independencia de Taiwan” de Lai Ching-te ha perturbado la estabilidad en el estrecho de Taiwan, ha provocado desastres entre la población de la isla y ha hecho que Taiwan pierda oportunidades de desarrollo.

Nota: Este artículo refleja las opiniones de su autor, que no necesariamente coinciden con las del equipo editorial de CGTN Español.